El procedimiento para iniciar un expediente es sencillo. Consiste en los siguientes pasos, que le tomarán un tiempo aproximado de 10 minutos:
Por favor, ingrese al menos dos datos de contacto válidos o marque el casillero anónimo
Por favor, elija la categoría asociada:
Se entiende por tal toda conducta que constituya agresión u hostigamiento ejercida por el empleador o por uno o más personas trabajadoras, en contra de otra u otras personas trabajadoras, por cualquier medio, ya sea que se manifieste una sola vez o de manera reiterada, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.
Para ingresar un expediente de este tipo debe ingresar datos de contacto. Para hacerlo, vuelva al paso anterior y complete el formulario
Realizar de forma indebida y por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. Se incluye el acoso entre un hombre y una mujer, o entre personas del mismo sexo. Estos requerimientos (contactos físicos, insinuaciones, correos electrónicos) pueden ser propuestas, insinuaciones, lenguaje o gestos vulgares, exhibición de material pornográfico, entre otros. La persistencia en el comportamiento sexual después que la persona objeto de ella ha manifestado que le resulta indeseable, es lo que transforma dicha conducta en acoso.
Son aquellas conductas que afecten a las personas trabajadoras, con ocasión de la prestación de servicios, por parte de clientes, proveedores o usuarios, entre otros.
Por favor sea lo más descriptivo posible al completar estas preguntas. Le recomendamos utilizar nombres propios (en lugar de él o ella), términos y eventos descriptivos. Entre más datos recuerde, mejor se podrá realizar la investigación. Por ejemplo: Juan López (Gerente de Administración) grabó la base de datos de los clientes y se la vendió a una empresa de cobranza el 6 de enero de 2010.
Si tiene información agréguela. Si no, puede dejar esta casilla en blanco.
Indique el lugar donde ocurrieron los hechos y específicamente si fue dentro de la empresa o fuera de ella, por ejemplo, en las oficinas de casa matriz, local, la bodega, estacionamiento, etc.
Escribir los nombres y puestos de los testigos o personas que estén enteradas de los hechos, si los tiene. Detalle si sabe o sospecha donde se puede conseguir más evidencia de la situación. Si no tiene esta información, puede dejar esta casilla en blanco.
Puede escribir la fecha y las horas si las tiene, aún cuando sean datos aproximados. Si no tiene esta información, puede dejar esta casilla en blanco.
Escriba la forma en que el hecho denunciado está afectando a la empresa, y agregue los nombres de las personas externas y el nombre de la entidad a la que pertenecen si cuenta con ellos. Si no tiene esta información, puede dejar esta casilla en blanco.
Si no tiene esta información, puede dejar esta casilla en blanco. POR CUESTIONES DE SEGURIDAD, LE SOLICITAMOS NO SUBIR NINGÚN DOCUMENTO, TEXTO O IMAGEN QUE CONTENGA DATOS BANCARIOS O DE TARJETA DE CRÉDITO DE SU PROPIEDAD.
Muchas gracias, ha terminado de ingresar los datos. Se generó un identificador y una clave para que pueda hacer seguimiento.
identificador: tksl9f5i clave: 68574392
Por favor, anote los dos valores y guárdelos en un lugar seguro. Tenga presente que estos datos son la única forma de acceder a este expediente y conocer la respuesta, adjuntar nueva información o conocer su avance, recuerde que no es posible recuperar la clave.
El texto de la imagen no corresponde al valor ingresado.
Cuando termine de anotar el identificador y clave, confirme y haga clic en enviar.
¡Muchas gracias!